Tarifa social de electricidad: Solicitar

Anúncios


La Tarifa Social de Electricidad es un beneficio ofrecido por el Gobierno Federal que pretende ayudar a las familias con bajos ingresos a acceder a la electricidad a precios más asequibles.

Para tener derecho al beneficio, es necesario estar inscrito en el Registro Único (CadÚnico) del gobierno y cumplir con los criterios de renta establecidos. En este artículo, vamos a explicar el proceso de solicitud de la Tarifa Social de Electricidad y los criterios necesarios para acceder a este beneficio.

¿Qué es la Tarifa Social de Electricidad?

La Tarifa Social de Electricidad es una política pública creada por el Gobierno Federal que tiene como objetivo reducir las facturas de electricidad de las familias con bajos ingresos. Esta tarifa es ofrecida por la mayoría de las distribuidoras de electricidad del país y puede representar un ahorro de hasta 65% en las facturas de electricidad.

Tarifa Social de Energia Elétrica: Solicitar
Tarifa eléctrica social (imagen de Google)

¿Quién tiene derecho a la Tarifa Social de Electricidad?

Para tener derecho a la Tarifa Social de Electricidad, es necesario estar inscrito en el Registro Único del Gobierno (CadÚnico) y cumplir los criterios de renta establecidos. Los criterios para acceder al beneficio son:

Tener unos ingresos familiares de hasta la mitad del salario mínimo por persona;

Anúncios


Estar registrado en CadÚnico;

Ser beneficiario del programa Bolsa Família;

Tener en la familia jóvenes de entre 16 y 21 años matriculados en la escuela pública;

Percibir la Prestación Continuada en Efectivo (BPC) de la Asistencia Social;

Ser indígena o quilombola.

¿Cómo solicitar la Tarifa Social de Electricidad?

Para solicitar la Tarifa Social de Electricidad, el responsable de la unidad de consumo debe acudir a la agencia de servicios del distribuidor de electricidad de su región y presentar los siguientes documentos:

Número de Identificación Social (NIS), que puede obtenerse en el CRAS o en su ayuntamiento;

Documento de identificación personal, como el DNI o el CPF;

Factura de electricidad actualizada.

Es importante recordar que la Tarifa Social de Electricidad sólo se concederá si el responsable de la unidad de consumo tiene todas sus facturas de electricidad al día. Si hay deudas pendientes, deben saldarse antes de solicitar la prestación.

¿Qué descuentos ofrece la Tarifa Social de Electricidad?

Los descuentos que ofrece la Tarifa Social de Electricidad varían en función del consumo de cada familia. Las familias que consumen hasta 30 kWh/mes tienen derecho a un descuento de 65% en su factura de electricidad. Las familias que consumen entre 31 kWh/mes y 100 kWh/mes tienen derecho a un descuento de 40%. Por último, las familias que consumen entre 101 kWh/mes y 220 kWh/mes tienen derecho a un descuento de 10%. Es importante subrayar que las familias que consumen más de 220 kWh/mes no tienen derecho a la Tarifa Social de Electricidad.

Además, las familias que cumplan los criterios de renta establecidos por el gobierno federal también pueden solicitar la exención del pago del impuesto de alumbrado público, que se cobra junto con la factura de la luz.

¿Cómo funciona la renovación de la Tarifa Social de Electricidad?

La Tarifa Social de Electricidad tiene una validez de 12 meses y puede renovarse automáticamente si la familia sigue cumpliendo los criterios de ingresos establecidos. Sin embargo, es importante conocer los plazos de renovación, que pueden variar según la distribuidora eléctrica de cada región.

Si la familia deja de cumplir los criterios de ingresos establecidos, la Tarifa Social de Electricidad se anulará automáticamente y la factura de electricidad volverá a facturarse con arreglo a las tarifas convencionales.

Programa de Aluguel Social (imagem Google)

El Programa de Alquiler Social del Gobierno Federal.

Alquiler social es un programa desarrollado por el Gobierno Federal para ayudar a las familias con dificultades económicas.

Conclusión

La Tarifa Social de Electricidad es un importante beneficio ofrecido por el Gobierno Federal para ayudar a las familias de bajos ingresos a acceder a la electricidad a precios más asequibles. Para solicitar el beneficio, es necesario estar inscrito en el Registro Único del Gobierno (CadÚnico) y cumplir con los criterios de renta establecidos. También es importante estar atento a los plazos de renovación de la Tarifa Social de Electricidad para continuar disfrutando de este beneficio.

No deje de consultar otras noticias relacionadas con prestaciones sociales y programas gubernamentales aquí, en nuestro sitio web. Tenemos una serie de artículos e información relevante para que esté al tanto de las iniciativas que pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias brasileñas. Visite nuestro sitio web ¡ahora y manténgase informado!

Deja un comentario